20/05/2025 - Edición Nº476

Energía Renovable

Covid

Tras la marginación en el reparto de fondos, Axel Kicillof y el intendente de Tandil avanzaron en una salida acordada

19/09/2022 | En varios momentos del lunes la situación estuvo a punto de explotar con declaraciones cada vez más fuertes para defender cada posición. Sin embargo, Miguel Lunghi optó por una decisión que incluso le valió algunas críticas internas de sus “halcones”: llamar al diálogo personal al gobernador


por Guido asd


Finalmente, la batalla entre la provincia de Buenos Aires y el municipio de Tandil por el manejo de la Pandemia o el anunciado recorte de recursos para emprendimientos turísticos y culturales se resolvió con un diálogo entre los generales. El gobernador Axel Kicillof aceptó por la tarde la invitación que le había realizado públicamente el intendente Miguel Lunghi para discutir entre los dos los términos de una disputa que había involucrado duras declaraciones y había generado una escalada por la que Tandil había quedado en el centro de la escena por “rebelde” o “separatista” y la provincia como “vengativa” y “rencorosa”.

Vía Zoom, -el “cara a cara” de estos tiempos-, el gobernador y el jefe comunal se pusieron de acuerdo y resolvieron ensalzar el diálogo institucional como manera de solucionar las diferencias y establecieron pautas para avanzar en conjunto en respuestas concretas, en lugar de hacer levar las diferencias.

Desde hace dos semanas, cuando Tandil decidió dejar de lado el sistema de fases nacional y provincial y tomar en cambio un “semáforo” propio para marcar la gravedad de la situación y lo que se puede y no hacer en el partido serrano, el tema generó una polémica que no solo englobó a ambas administraciones. El tema también transformó a Tandil en la “capital de la grieta”, con referentes nacionales, provinciales y locales que tomaron partido por la defensa de un municipio a tomar sus propias determinaciones cercanas o las críticas a una intentona “independentista”.

Y el lunes había tenido otra escalada, cuando la administración de Kicillof anunció que no le giraría al municipio fondos de un programa provincial de fomento a los sectores turísticos y culturales porque había renegado de normas sanitarias, como establecía el punto 3 del acuerdo que firmaron todos los jefes comunales. Y ahí, otra vez creció la espuma entre acusaciones por “desobediente” de normas vigentes en todo el país e incumplir acuerdos; o críticas por “vengarse” de Tandil castigando a posibles beneficiarios de fondos.


En varios momentos del lunes la situación estuvo a punto de explotar con declaraciones cada vez más fuertes para defender cada posición. Incluso, desde el gabinete municipal ya se planeaban distintas estrategias políticas, con un propio semáforo con durezas en lugar de colores. Mientras tanto, las principales radios y canales de noticias buscaron sin suerte en las últimas 24 horas que el intendente contestara “con dureza” lo que los propios medios definían como “represalia”.

Sin embargo, el intendente Lunghi optó por una decisión que incluso le valió algunas críticas internas de sus “halcones”: llamar al diálogo personal al gobernador.

Temas de esta nota:

AXEL KICILLOFCOVID