20/05/2025 - Edición Nº476

Hidrocarburos

Energía

Hidrógeno Verde: La Legislatura de Río Negro aprobó los contratos para el parque eólico en Cerro Policía

19/09/2022 | Hubo cuestionamientos por el proyecto que, finalmente, fue aprobado por mayoría la cesión de derechos y del uso de tierras fiscales en Cerro Policía para el proyecto de hidrógeno verde con la empresa Fortescue.



En un avance significativo para la promoción de energías alternativas en Argentina, el proyecto de hidrógeno verde ha sido presentado en el Congreso Nacional. Esta iniciativa, que cuenta con beneficios fiscales y exige la inclusión de componentes nacionales en el proceso, busca fomentar la producción de hidrógeno verde como una fuente limpia y sostenible de energía.

Una empresa australiana que había mostrado interés en la provincia de Río Negro se ha sumado a este proyecto, aunque plantea la necesidad de reformas y la viabilidad de los proyectos en discusión.

La empresa ha manifestado su conformidad con el ingreso del proyecto al Parlamento, pero también ha expresado la importancia de que se debata y mejore para asegurar su éxito.

La legisladora Daniela Salzotto, quien será la futura intendenta de Catriel, ha destacado la relevancia de las energías alternativas y ha señalado que si bien son importantes, podrían encontrar dificultades políticas en el Congreso.

En diálogo  con Radio Noticias, Salzotto mencionó que "el proyecto de hidrógeno verde finalmente ingresó a la Cámara de Diputados con beneficios fiscales y la exigencia de incluir componentes nacionales en el proceso".

Asimismo, resaltó la conformidad de la empresa australiana con este proyecto y destacó la necesidad de promover y regular la producción de hidrógeno.

Señaló que el debate técnico y político en torno al proyecto de hidrógeno verde será complejo debido a la falta de exploración en esta área y las diferentes perspectivas ideológicas y políticas.

Además, mencionó la importancia de considerar las implicancias legales y jurídicas de permitir la participación de empresas extranjeras en la explotación de recursos en el país.

El proyecto de hidrógeno verde se perfila como una oportunidad de desarrollo económico para la provincia, con potenciales beneficios en términos de empleo y educación.

Temas de esta nota:

RAPIDOCHILE