
La secretaría de Energía y Medio Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, participó del evento "Argentina Day", llevado a cabo en el marco del PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada), una de las ferias mineras más importantes del mundo. En el encuentro, se destacó la presencia de representantes de diversas provincias argentinas, incluyendo a los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Ricardo Quíntela (La Rioja), así como también otros funcionarios clave del sector.
Bajo el lema "Por qué Argentina debería ser tu próximo movimiento estratégico", la secretaria de la presidencia a nivel nacional, Karina Milei, presente en el evento, aseguró que el país atraviesa "una nueva época" con una economía "acomodada, estable y en crecimiento". En este contexto, destacó el impacto positivo del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), el cual brinda seguridad jurídica y reglas claras para atraer inversores al sector minero.
La participación de Río Negro en este evento refuerza su compromiso con el desarrollo minero y la atracción de inversiones extranjeras. La provincia apuesta a consolidarse como un actor clave en la industria minera nacional, generando empleo y promoviendo un crecimiento sostenible basado en la explotación responsable de sus recursos naturales.
Milei también reconoció el trabajo conjunto entre embajadores, la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, la Secretaría de Minería y la Secretaría de Finanzas para lograr una fuerte presencia argentina en este evento internacional. Según sus declaraciones, estos esfuerzos buscan consolidar a Argentina como un destino atractivo para el capital extranjero en la industria minera.
El "Argentina Day" contó con la participación de más de 400 asistentes internacionales, interesados en las oportunidades de inversión que ofrece el país en minerales críticos como el litio y el cobre. Estos recursos son esenciales para la transición hacia energías limpias y para el desarrollo de tecnologías avanzadas.
Uno de los anuncios más relevantes fue la presentación del RIGI, un esquema que otorga beneficios fiscales y facilita el acceso a divisas para proyectos de gran envergadura. Este régimen busca atraer capitales para fortalecer la exploración y explotación de yacimientos minerales en diferentes etapas de desarrollo, acelerando su llegada a la fase productiva.
Entre las personalidades destacadas en el evento estuvieron el secretario de Minería, Luis Lucero; el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Diego Sucalesca; el embajador de Canadá en Argentina, Stewart Wheeler; y la embajadora argentina en Canadá, Josefina Martínez Gramuglia, quienes expusieron sobre las ventajas competitivas de Argentina en el sector minero.
Como parte de la agenda de actividades, Karina Milei programó reuniones con el presidente y CEO del Business Council of Canada, Goldy Hyder, quien manifestó su interés en organizar una misión comercial de empresas canadienses a la Argentina. Además, se anunciaron encuentros con miembros del Canadian Council for the Americas (CCA), con el fin de explorar inversiones en sectores vinculados a la minería y a otras industrias estratégicas.