03/04/2025 - Edición Nº429

Política y Economía

Inversiones

Figueroa y Weretilneck estuvieron representando a Neuquén y Río Negro en el Argentina Day en Inglaterra

05/03/2025 12:17 | Neuquén como epicentro del gas y el petróleo no convencional, y Río Negro como plataforma logística para la exportación.



El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, viajó a Londres para participar del evento Argentina Day, donde expuso ante potenciales inversores sobre el potencial de Vaca Muerta y la necesidad de mayor infraestructura para su desarrollo. Acompañado por su par de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó la complementariedad entre ambas provincias: Neuquén como epicentro del gas y el petróleo no convencional, y Río Negro como plataforma logística para la exportación.

 

Si bien no se difundió oficialmente su discurso, fuentes del gobierno de Neuquén indicaron que Figueroa reiteró su lema de gestión "ordenar para distribuir", subrayó la importancia del trabajo conjunto con el sector privado y resaltó la relación con el gobierno nacional, pese a no compartir el mismo signo político.

 

El mandatario también hizo hincapié en la necesidad de planificar el uso de los recursos provenientes de las regalías y las inversiones en un esquema de largo plazo, apuntando hacia el desarrollo de Neuquén en la era post-Vaca Muerta. Además, insistió en la urgencia de financiar obras de infraestructura clave para garantizar la sostenibilidad del crecimiento energético.

 

El evento, organizado por la embajada argentina en el Reino Unido, se llevó a cabo en la Residencia Oficial Argentina en Belgrave Square y reunió a empresarios y analistas internacionales. La periodista Gabriela Origlia, presente en la jornada, señaló que si bien existe un marcado interés por la Argentina, los inversores todavía muestran cautela y esperan señales de estabilidad en las políticas económicas.

 

El gobernador neuquino regresará esta semana al país, ya que el jueves liderará en Buenos Aires una reunión con las operadoras para definir el uso del Fondo de Infraestructura para Vaca Muerta, con el que se busca financiar mejoras en el corredor petrolero.

 

Figueroa enfatizó la importancia de un esquema de “win-win” con las empresas del sector, asegurando que la competitividad debe ser una prioridad. En este sentido, destacó que “solo con mejorar la conectividad en Añelo, ya sea con un bypass o con la optimización de la Ruta 7, la industria podría ahorrar hasta 50 millones de dólares anuales”.

 

La primera obra a financiar con el fondo será la adecuación de la Ruta 17, en el tramo conocido como Camino de la Tortuga y su conexión con la Ruta 8, considerada una vía clave para mejorar el transporte en la región petrolera.