03/04/2025 - Edición Nº429

Hidrocarburos

Más inversiones

Suma más relevancia la parte de Vaca Muerta en Río Negro donde adjudicaron un tercer permiso de exploración a Capex

21/03/2025 16:30 | La licitación lanzada por el gobierno de Alberto Weretilneck apunta a posicionar a Río Negro como un actor relevante en la explotación de Vaca Muerta y a dinamizar la economía local mediante la generación de empleo, infraestructura y actividad productiva en torno a la industria energética.



El proyecto de exploración de Vaca Muerta en la provincia de Río Negro sigue creciendo, por lo que el Gobierno provincial adjudicó a la empresa Capex un tercer permiso para explorar el bloque Cinco Saltos Norte, ubicado a 40 kilómetros de Cipolletti. La compañía energética invertirá US$ 6,85 millones durante los próximos tres años, superando la cotización oficial de US$ 5,6 millones, según lo establece el decreto 197/25 publicado en el Boletín Oficial.

 

El plan inicial de Capex contempla estudios geológicos y geofísicos, así como la perforación de un pozo exploratorio con una profundidad de 2.700 metros verticales y una extensión horizontal de 1.500 metros. Estos trabajos permitirán evaluar el potencial productivo del bloque. Si se descubren hidrocarburos explotables, la empresa podría solicitar una concesión de explotación y avanzar hacia una fase de desarrollo más intensa.

 

Expectativas por el desarrollo del bloque Cinco Saltos Norte

Cinco Saltos Norte es una de las áreas estratégicas que Río Negro busca potenciar en la formación Vaca Muerta. La experiencia reciente de Phoenix Global Resources (PGR), que ya conectó tres pozos en bloques vecinos con resultados prometedores, alimenta las expectativas de éxito en esta nueva exploración.

 

Compromisos de inversión y participación provincial

Capex deberá abonar el 5% del compromiso de inversión —unos US$ 342.520— en concepto de Aporte de Infraestructura dentro de los diez días posteriores a la publicación del decreto. Además, la compañía firmará un Contrato de Unión Transitoria con la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial (Edhipsa), lo que garantiza la participación del Estado rionegrino en la futura explotación.

 

En caso de que la empresa decida retirarse, deberá realizar un aporte equivalente al 2,5% de la producción de hidrocarburos extraídos, según lo estipulado por el decreto.

 

Vaca Muerta en Río Negro: una apuesta en marcha

El proyecto presentado por Capex incluye la perforación y el reprocesamiento de una Sísmica 3D de 267,2 kilómetros cuadrados, todo en un plazo de tres años. Esta nueva adjudicación se suma a las exploraciones en los bloques Confluencia Norte y Sur, consolidando el interés creciente por desarrollar el potencial hidrocarburífero en la región.

 

La licitación lanzada por el gobierno de Alberto Weretilneck apunta a posicionar a Río Negro como un actor relevante en la explotación de Vaca Muerta y a dinamizar la economía local mediante la generación de empleo, infraestructura y actividad productiva en torno a la industria energética.