03/04/2025 - Edición Nº429

Política y Economía

Gremiales

Ratificaron los 300 despidos en Halliburton Chubut y ofrecen reubicar a los trabajadores en Vaca Muerta

25/03/2025 11:36 | El conflicto laboral también afecta al yacimiento Cerro Dragón, operado por Pan American Energy (PAE). Allí, los trabajadores mantuvieron una asamblea para definir acuerdos específicos de indemnización y que a los empleados con mayor antigüedad se les ofrecerá un 120% del pago indemnizatorio en su liquidación final.



El Sindicato de Petroleros Privados de Chubut confirmó que la empresa Halliburton desvinculará a unos 300 trabajadores tras cerrar la segunda audiencia de conciliación obligatoria con la Secretaría de Trabajo de la provincia de Chubut. La compañía propuso trasladar parte del personal despedido a sus operaciones en la formación de Vaca Muerta, en Neuquén, como parte de su estrategia para concentrar actividades en esa zona clave del shale.

 

El representante gremial, Jorge “Loma” Ávila, explicó que los despidos son inminentes. “Se van a realizar. Van a cobrar todo lo que se debe, pero también vamos a tratar de reacomodarlos”, indicó, detallando que la empresa cumplirá con el pago de indemnizaciones completas y los francos trabajados.

 

La decisión responde a un repliegue de Halliburton en Chubut y su enfoque creciente en Vaca Muerta, que concentra gran parte de sus sets de fractura activos y desarrolla nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia en la extracción de hidrocarburos.

 

Impacto en Cerro Dragón

El conflicto laboral también afecta al yacimiento Cerro Dragón, operado por Pan American Energy (PAE). Allí, los trabajadores mantuvieron una asamblea para definir acuerdos específicos de indemnización. Ávila señaló que a los empleados con mayor antigüedad se les ofrecerá un 120% del pago indemnizatorio en su liquidación final. “Ellos se van con un número que es imposible igualar en otra escala”, afirmó.

 

YPF y la incertidumbre en Chubut

Respecto a la presencia de YPF en la Cuenca del Golfo San Jorge, Ávila advirtió que la operadora estatal podría permanecer hasta fin de año, aunque su retiro parece inminente. “No nos conviene que se queden en esa incertidumbre. Si se quieren ir, que se vayan. Nosotros tampoco podemos pedir que no salgan”, declaró, haciendo referencia a la necesidad de definir un panorama más estable para los trabajadores.

 

Con el cierre de operaciones de Halliburton en Chubut y las tensiones en torno a otras compañías del sector, la situación laboral en la provincia enfrenta un escenario complejo y en transformación, mientras las oportunidades en Vaca Muerta surgen como alternativa para algunos de los afectados.